Inicio / ECONOMIA / La construcción creció 8,9% respecto a los valores prepandemia

La construcción creció 8,9% respecto a los valores prepandemia

De acuerdo a cifras del INDEC, el sector de la construcción creció 4,3% de septiembre a octubre de 2020, aún a pesar de la pandemia de Covid-19.

La construcción creció 8,9% respecto a los valores prepandemia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que el sector de la construcción creció un 4,3% de septiembre a octubre de 2020, y que hubo un crecimiento del 8,9% con respecto a los valores previos a la pandemia de Covid-19.

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), publicado por el INDEC, creció en octubre 4,3% respecto a septiembre, un mes en el que ya había habido un aumento del 3,8%.

Con esos números desde el INDEC determinaron que se alcanzó el mayor nivel de la serie sin estacionalidad desde octubre de 2019, y que como el indicador volvió a desacelerar la caída interanual hasta -0,9% (-3,8% en septiembre), se convirtió en la menor tasa de caída desde septiembre de 2018.

La actividad de la construcción comenzó a recuperarse en mayo y la serie tendencia-ciclo además lleva cinco meses en crecimiento y aumentó 3,3% mensual, informaron.

Tal como ocurrió en septiembre de 2020 crecieron los despachos de seis de 13 insumos:

Cales (24,6% interanual)
Placas de yeso (16,9% interanual)
Pinturas (15,8% interanual)
Ladrillos huecos (13,9% interanual)
Artículos sanitarios de cerámica (13,4% interanual)
Cemento (12,8% interanual)
De los restantes siete insumos, tres permanecen con caídas de dos dígitos:

Hormigón Elaborado (-33,9% interanual)
Mosaicos graníticos y calcáreos (-19,6% interanual) que desaceleran la caída desde el mes anterior
Resto (incluye tubos sin costura utilizados en el sector de hidrocarburos) acelera la caída hasta -34,2% interanual
Yeso (-8,8% interanual)
Pisos y revestimientos cerámicos (-5,5% interanual)
Asfalto (-5,1% interanual)
Hierro redondo y aceros para la construcción (-0,3% interanual).

Compruebe también

Santiago Bausili será el presidente del Banco Central de Javier Milei

Santiago Bausili será el presidente del Banco Central de Javier Milei

La Oficina del Presidente Electo confirmó que Santiago Bausili será el titular de la entidad. …

A la espera de la asunción de Milei, cayó 5% la renovación de los plazos fijos y los depósitos en pesos

A la espera de la asunción de Milei, cayó 5% la renovación de los plazos fijos y los depósitos en pesos

En un contexto de incertidumbre económica, los clientes bancarios desarmaron sus posiciones de mediano plazo …

Dejanos tu comentario