Juntos por el Cambio ratifica el apoyo al proyecto oficial sobre Ganancias, pero quiere cambios

Según trascendió, los diputados del bloque opositor van a proponer cambios para incluir beneficios para trabajadores autónomos.

Juntos por el Cambio ratifica el apoyo al proyecto oficial sobre Ganancias, pero quiere cambios

Diputados nacionales del bloque de Juntos por el Cambio ratificaron el respaldo de esa bancada al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias impulsado por el oficialismo, pero reiteraron que propondrán cambios para incluir beneficios para los trabajadores autónomos.

El secretario de la comisión de Presupuesto y uno de los referentes económicos del PRO-UCR, Luis Pastori, señaló que «apoyamos el proyecto porque beneficia a mucha gente, pero vamos a proponer cambios para hacerlo más progresivo y equitativo».

Recordemos que durante la gestión de Mauricio Macri, a pesar de que habían prometido que lo iba eliminar, se duplicó la cantidad de trabajadores que se ven afectados por dicho impuesto al salario.

La iniciativa diseñada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, propone subir el mínimo no imponible para que no paguen el impuesto los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta 150 mil pesos y los jubilados que perciban como tope la suma de ocho haberes mínimos.

Pastori propuso introducir cambios para beneficiar a los autónomos, ya que «están pagando Ganancias a partir de poco más de 40 mil pesos, mientras que un trabajador bajo relación de dependencia pagaría a partir de los 150 mil pesos, siendo una discriminación muy grosera».

También se pronunció en favor de que la actualización «se haga semestralmente y mediante la inflación en lugar del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables)».

«Esto sería mucho más adecuado para que no se licúe el mínimo no imponible por inflación en poco tiempo, al menos en este contexto altamente inflacionario que tenemos», dijo Pastori.

Y agregó: «Es fundamental también y lo vamos a proponer, trabajar sobre las escalas. La progresividad del impuesto debería trabajarse más por el lado de las escalas que por el mínimo no imponible».

Su colega de Evolución Radical, Emilio Yacobitti, solicitó que el Impuesto a las Ganancias «se actualice automáticamente respecto a la inflación» y propuso un cambio estructural del gravamen «que permita descontar los gastos que se realizan en educación».

El legislador opositor señaló también en declaraciones públicas que «la combinación de un Impuesto a las Ganancias con estas tasas inflacionarias deja a los contribuyentes a merced de la «buena voluntad» de quienes tienen mayoría en el Congreso, ya que estos ajustes son siempre temporarios en una realidad cambiante donde siempre quedan atrasados con respecto a la inflación».

Compruebe también

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó que las elecciones serán el próximo 26 de octubre

La disposición se conoció después de que el Congreso aprobó la suspensión de las PASO. …

Contundente fallo de la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso: «En democracia, toda persona debe poder expresarse»

Contundente fallo de la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso: «En democracia, toda persona debe poder expresarse»

La jueza Andrade en su fallo dejó expuesta a la policía: no se informaban detenciones, …

Dejanos tu comentario