Estados Unidos: Johnson & Johnson pidió autorización para su vacuna contra el coronavirus

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos emitirá su dictamen el 26 de febrero luego de analizar los ensayos clínicos.

Estados Unidos: Johnson & Johnson pidió autorización para su vacuna contra el coronavirus

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el coronavirus.

Ante la solicitud, la FDA aclaró que convocará a su comité asesor sobre vacunas para el 26 de febrero, y que emitirá su dictamen tras estudiar los datos de los ensayos clínicos, de acuerdo con la agencia Télam.

La de Johnson & Johnson podría convertirse en la tercera vacuna autorizada en Estados Unidos, el más con más fallecidos por coronavirus. Anteriormente habían sido las de Pfizer/BioNTech y la de Moderna.

El proceso puede durar un par de semanas mientras la FDA evalúa los datos de la eficacia del compuesto, que tiene ventajas logísticas, ya que sólo es necesario administrar una dosis y no requiere ser almacenado en congeladores especiales, informó la agencia de noticias AFP.

«Tras la autorización de nuestra vacuna en investigación contra la Covid-19 para su uso en emergencia, estamos listos para comenzar la distribución», indicó el director científico de la empresa, que la semana pasada difundió los primeros ensayos clínicos tras las pruebas realizadas en 44 mil pacientes en ocho países.

La vacuna de Johnson & Johnson mostró una eficacia del 66% con una tasa del 85% a la hora de prevenir cuadros graves de la enfermedad. El desglose de los datos mostró que las pruebas fueron más eficaces en Estados Unidos (72%) que en Sudáfrica (57%), donde predomina una cepa distinta del virus.

Contrariamente a las vacunas de Pfizer y de Moderna que se basan en una innovadora técnica del ARN mensajero, la de J&J usa un vector viral debilitado para crear inmunidad, el mismo proceso usado por las vacunas de AstraZeneca y la Sputnik.

Compruebe también

Alto al fuego en Gaza: quiénes son los rehenes argentinos

Alto al fuego en Gaza: quiénes son los rehenes argentinos

Las autoridades de Israel y Hamas acordaron un alto al fuego en la Franja Gaza …

Lula aprobó una ley en Brasil que prohíbe el uso de celulares en las escuelas

Lula aprobó una ley en Brasil que prohíbe el uso de celulares en las escuelas

La ley sancionada por el presidente brasileño rige para escuelas públicas y privadas, tanto durante …

Dejanos tu comentario